Automatización y Robótica industrial en Tech Fusion Day en una jornada única donde se presentan las últimas innovaciones en automatización y robótica industrial.
Murcia 23/10/2025
Esta feria tecnológica reúne a las principales empresas del sector para mostrar las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la industria.
Innovación sin pausas: tecnología, ideas y conexiones a lo largo de todo el día.
Inspírate con quienes están liderando la transformación tecnológica.
Intercambia ideas con quienes están transformando la industria.
Más allá de la Inteligencia Artificial, ¿qué otras tecnologías están impulsando la transformación de la industria alimentaria y cómo están cambiando la forma en que producimos, distribuimos y consumimos alimentos?
¿De qué manera se está aplicando la inteligencia artificial en los controles de calidad y procesos, y qué
ventajas aporta frente a los métodos tradicionales?
¿Qué soluciones de automatización con seguridad integrada están transformando el sector alimentario y de qué manera contribuyen a mejorar las condiciones de trabajo? ¿Cómo influye la evolución tecnológica en la percepción de seguridad laboral de los trabajadores, y por qué el avance de la automatización no necesariamente implica pérdida de empleo?
¿Cuáles son las oportunidades y desafíos más importantes para mejorar la eficiencia energética sin comprometer la productividad y la competitividad?
¿De qué manera la excesiva regulación europea y la burocracia afectan la capacidad de las empresas para innovar y ser competitivas, y qué medidas podrían adoptarse para reducir estos obstáculos sin comprometer la seguridad o la calidad?
¿Qué impacto tiene la irrupción de China en el desarrollo tecnológico y la competitividad de la industria alimentaria a nivel global y en España?
Con la digitalización y automatización de la industria, ¿cuáles son los mayores desafíos de ciberseguridad y cómo pueden las empresas abordarlos sin frenar su competitividad?
Executive MBA por EAE Business School.
Hace más de 25 años que estoy en sector Industrial, empecé en el 1.997 en la empresa LOGITEK ( en la actualidad BECOLVE) en el departamento de service
reparando terminales de operador (HMIs) y PCs Industriales.
En el 2000 pasé a formar parte del departamento comercial que es donde me he sentido más a gusto y donde he podido crecer profesionalmente.
En 2006 entré en BECKHOFF AUTOMATION.
Actualmente estoy desempeñando la función de territory account manager y
soy el responsable de expansión de la compañía en España, filial que dispone ya de 6 oficinas: Barcelona, Bilbao, Madrid, Murcia, Santiago de Compostela y en Castellón y con una estructura de más de 50 personas.
Ingeniero Industrial con más de 35 años de experiencia en el sector de la automatización industrial, tanto a nivel técnico como comercial. Cuenta con una amplia experiencia en todo tipo de industrias y sectores, incluyendo alimentación, automoción, servicios auxiliares, energía, etc. Actualmente es responsable del sector de Alimentación y Bebidas a nivel nacional, así como de centros tecnológicos de I+D, y de centros de formación (universidades, centros de formación profesional, etc.)
Con más de 10 años de experiencia en la compañía, Noelia lidera el área de Marketing y Comunicación de la filial española de Beckhoff Automation, desarrollando estrategias integradas de marca y comunicación adaptadas al mercado local. Combina visión estratégica y enfoque creativo para fortalecer la presencia de la compañía y su relación con clientes.
Ingeniero Informático con una trayectoria de más de 15 años en la automatización industrial. Cuenta con una sólida experiencia en sectores como infraestructuras críticas, empaquetado o alimentación y bebidas. Apasionado por la tecnología, actualmente es Ingeniero de ventas para la zona de Levante, impulsando personas y negocios mediante la innovación.
Técnico en Automatización y Robótica Industrial con 10 años de experiencia en el desarrollo de maquinaria y aplicaciones de automatización. Actualmente forma parte del equipo de Beckhoff Automation, donde se centra en el soporte técnico de producto y la formación especializada. Destaca por su orientación al cliente, su vocación de servicio y su compromiso con la innovación y la mejora continua en la industria.
Responsable de la parte de automatización en GENIOTIC, desarrollador de programas PLC, robots, SCADA, HMI y coordinar a su equipo de programadores.
Marcos Hidalgo Blaya es Ingeniero de Ventas en Geniotic Solutions. Con más de 10 años como Técnico de Diseño Mecánico, desarrollando soluciones de maquinaria a medida para los sectores de bakery y packaging, Marcos se reconvirtió al área comercial, integrando su expertise técnico con habilidades de venta.
Como Sales Manager, lidera la expansión comercial en todo el territorio nacional, ofreciendo un trato cercano y personalizado para implementar soluciones que potencian la productividad de los clientes. Destaca por abrir nuevas cuentas y gestionar estratégicamente clientes actuales, fortaleciendo relaciones de confianza.
Marcos está en esta feria para conectar y explorar nuevas oportunidades.
¡Hola a todos! Soy Nicolás C., un ingeniero apasionado de los procesos y la automatización, con más de 13 años de experiencia en el sector. Actualmente, soy COO del grupo SISTEIN, donde lidero proyectos que han logrado optimizar costes, rejuvenecer el equipo y aumentar ventas.
He trabajado en roles clave como responsable de ventas en Aurum, Project Manager en MA Procesos, responsable de ventas en Murcia para Universal Robots,…. Incluso estuve 3 años de freelance ayudando a mejorar procesos industriales.
Estudié ingeniería mecánica en UMH y luego hice un Master sobre marketing para mejorar en este campo. Me apasiona la tecnología disruptiva y estoy aquí para conectar y explorar oportunidades de colaboración. ¡Charlemos!
David Torres es actualmente el CEO del Grupo Bcnvision.
El 2009 fundó Bcnvision que 15 años después se ha convertido en una empresa referente en visión artificial.
Sus ganas de crecer y dejar huella en el mercado de la automatización industrial le han llevado a afrontar nuevos retos, creando una nueva compañía, Nevitec Vision Technologies en el 2021 y actualmente ha llegado a un acuerdo para incorporar las marcas líderes Pygsa e Inves Control, al catálogo de productos del Grupo Bcnvision.
Siempre con el propósito de dar respuesta a la demanda creciente de soluciones replicables de visión con IA en diversos sectores como el alimentario, embotellado, cosmético y farmacéutico, entre otros.
Soy Ingeniero Industrial con experiencia en el diseño de maquinaria, que pongo al servicio de nuestros clientes para brindar soluciones técnicas eficientes y adaptadas a cada desafío.
Mi propósito es comprender en detalle las necesidades de cada proyecto y, juntos, desarrollar la mejor alternativa para alcanzar tus objetivos.
Ingeniero Industrial, 16 años en ABB de los cuales 10 años en el sector de la energía solar fotovoltaica principalmente desarrollando negocio en proyectos llave en mano en más de 15 países y 6 años en Robótica como director comercial y responsable de Industria General.
Ingeniero Industrial con 24 años de experiencia en automatización industrial, de los que 18 han sido en ABB Robótica, donde comencé como ingeniero de ventas. Luego ocupé la posición de responsable de negocio de packaging, y desde 2020 soy el director comercial para industría general en ABB Robotics España.
Ingeniera especializada en robótica industrial y automatización, con experiencia en sectores como la automoción y el packaging. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en pequeñas ingenierías, así como en empresas líderes como ABB, donde ha colaborado tanto en el desarrollo y mejora del producto como en la puesta en marcha de proyectos de ingeniería de células robotizadas, diseñando soluciones llave en mano, principalmente para OEMs.
Actualmente forma parte de ABB Robotics Spain como Robotics Technical Trainer, donde combina la formación, tanto para clientes como interna, con el soporte y servicio técnico.
Arnau Franci es Business Development Manager en Universal Robots, donde lidera la gestión y expansión de relaciones estratégicas con OEMs e integradores en todo el territorio nacional. Con más de una década de experiencia en el sector industrial, ha desarrollado una sólida trayectoria en ventas técnicas, automatización y robótica, centrado en crear propuestas de valor personalizadas, fomentar colaboraciones sostenibles y potenciar la innovación en entornos industriales.
Es Ingeniero Técnico Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, con un postgrado en gestión de calidad Industrial.
Su lema profesional, “Creating a world where people work with robots, not like robots”, refleja su compromiso con una automatización centrada en las personas.
Jordi Pelegrí, Country Manager España y Portugal para Universal Robots, cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la automatización y control de procesos industriales durante los cuales ha trabajado con importantes empresas. Antes de incorporarse a Universal Robots, fue responsable del Desarrollo de Negocio Industrial en la industria del proceso en Schneider Electric, puesto que ocupó tras varios años como Gerente de Productos de Automatización en la misma.
Jordi Pelegrí es licenciado en Ingeniería Electrónica por la Universitat Politécnica de Catalunya y Master en dirección de marketing y comercial por EADA Business School.
Ha cursado estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones. Inició su carrera en Siemens en 2001 como técnico comercial en el área de las instalaciones eléctricas. En esta empresa ha desarrollado gran parte de su actividad profesional ocupando diversos puestos como comercial de baja tensión, responsable de producto de media tensión e inversores fotovoltaicos, Director de la unidad de negocio “Control Components & Systems Engineering” y Director de las áreas de “Service Delivery” y” Service Sales” dentro de la unidad del Customer Service. Actualmente ocupa la posición de Director Comercial de la División de Digital Industries.
Ha cursado estudios de ingeniería así como diversos másters (Desarrollo Directivo y Automatización Industrial y Robótica).
Inició su carrera en Siemens en 1991 como becario del departamento de Automatización Industrial. En esta empresa ha desarrollado toda su actividad profesional ocupando diversos puestos como responsable de producto de Sistemas de comunicación Industriales, responsable de producto de sistemas SCADA, responsable del vertical del automóvil y actualmente ocupa la Dirección Comercial de la División Smart Infrastructure.
Técnico superior en sistemas de regulación y control automáticos. Desde 2006, ha desempeñado diversos puestos dentro de la estructura de Siemens en la Región. Su principal enfoque es ofrecer soluciones integrales a ingenierías e integradores en proyectos de baja y media tensión, aportando experiencia técnica y comercial para optimizar sus instalaciones y garantizar el éxito en sus proyectos.
Estoy enfocada a la preventa de soluciones de fabricación digital que integra productos y dispositivos de automatización y control dentro de la división de software industrial de Siemens en España y Portugal. Lidero estrategias de Go-to-Market dentro del portfolio de fabricación digital de Siemens Software para comisionado virtual junto con partnerships globales con Sony Immersive 3D, NVIDIA Omniverse o Microsoft Copilot entre otros.
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), con amplia experiencia en ofrecer soluciones industriales integrales dentro del portfolio de Siemens. Enfocado en proporcionar asesoramiento técnico y comercial a ingenierías, integradores, fabricantes de maquinaria y clientes finales, contribuyendo a la optimización y digitalización de sus procesos industriales.
Alex Salvador Gerente AER Automation Nacido en mayo del 68. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, MBA (UAB-UB-UPC) y Máster en Gestión Cultural por la UOC, Alex Salvador ha desarrollado toda su carrera profesional en el entorno empresarial industrial, ocupando puestos directivos tanto en multinacional como en PYME, en las áreas de comercial-marketing y de dirección general. Posee experiencia docente y en los últimos tiempos se ha especializado en gestión de talento y transformación de organizaciones. Compagina su labor al frente de la asociación con su consultoría para PYMEs. En la actualidad se encuentra cursando su segundo MBA, en este caso “Máster en Buena Audición” por el Palau de la Música Catalana.
Tech Fusion Day ofrece presentaciones especializadas donde expertos comparten conocimientos y casos reales sobre la aplicación de tecnologías en entornos industriales. Una cita imprescindible para profesionales que quieren liderar la automatización.
Tech Fusion Day cuenta con el respaldo de referentes del sector como ABB, Beckhoff, Grupo Bcnvision, Siemens, SMC, Universal Robots y Geniotic como impulsor del evento. Juntos ofrecen una jornada dedicada a mostrar soluciones reales y tecnologías punteras para la automatización industrial.
Entrada gratuita e imprescindible para poder acceder.
Disponemos de dos tipos de entradas.